jueves, 3 de junio de 2010

Leonel Suarez/comercio desigual del platano




COMERCIO DESIGUAL DEL PLATANO
CARACTERISTICAS GENERALES DEL PLATANO
Pertenece a la familia de las musaceas,la cual incluye los platanos comestibles crudos,los bananitos,y los platanos machos
El plátano tiene su origen en Asia meridional, siendo conocido en el Mediterráneo desde el año 650 d.C. La especie llegó a Canarias en el siglo XV y desde allí fue llevado a América en el año 1516. El cultivo comercial se inicia en Canarias a finales del siglo XIX y principios del siglo XX. El plátano macho y el bananito son propios del Sudoeste Asiático, su cultivo se ha extendido a muchas regiones de Centroamérica y Sudamérica, así como de África subtropical; constituyendo la base de la alimentación de muchas regiones tropicales. El plátano es el cuarto cultivo de frutas más importante del mundo. Los países latinoamericanos y del Caribe producen el grueso de los plátanos que entran en el comercio internacional, unos 10 millones de toneladas, del total mundial de 12 millones de toneladas. Es considerado el principal cultivo de las regiones húmedas y cálidas del sudoeste asiático. Los consumidores del norte lo aprecian sólo como un postre, pero constituye una parte esencial de la dieta diaria para los habitantes de más de cien países tropicales y subtropicales.
en este grafico se ve el origen de los platanos y desde que zonas se fue expandiendo hacia otras.
en este mapa se puede observar la distribucion mundial de musaceas o platanos.los principales exportadores de platano son:ecuador,costa rica,colombia,panama,guatemala,honduras,filipinas y mexico.
este grafico muestra como se reparten las importacionespor paises.se puede observar EE.UU lidera las compras de platano en el mercado mundial

No hay comentarios:

Publicar un comentario